La carcoma es una de las plagas más comunes que afecta a muebles, vigas y estructuras de madera en el hogar. Sus larvas se alimentan del interior, debilitando la madera y provocando daños que muchas veces pasan desapercibidos hasta que es demasiado tarde. Detectar a tiempo la carcoma es clave para evitar reparaciones costosas.
🔎 ¿Qué es la carcoma?
La carcoma es el nombre común de varias especies de escarabajos cuyas larvas se alimentan de madera. Al vivir y desarrollarse en su interior, la madera afectada se debilita progresivamente, generando agujeros, polvo y grietas.
⚠️ Principales signos de carcoma en la madera
Existen diferentes señales que pueden indicar la presencia de carcoma en tus muebles o estructuras de madera:
- Agujeros pequeños en la superficie: suelen tener entre 1 y 3 mm de diámetro y son la salida de las larvas adultas.
 - Polvo fino (serrín): conocido como «frass», aparece bajo los muebles o sobre superficies cercanas.
 - Grietas o debilidad en la madera: al presionar con el dedo, puede sentirse blanda o romperse con facilidad.
 - Sonidos en la madera: en infestaciones avanzadas, se pueden oír pequeños ruidos de roído dentro de la madera.
 - Restos de insectos adultos: la aparición de pequeños escarabajos cerca de la madera puede indicar infestación activa.
 
🏡 Lugares más comunes donde aparece la carcoma
La carcoma puede encontrarse en diferentes zonas de la casa, pero suele afectar especialmente a:
- Muebles antiguos de madera maciza.
 - Vigas y estructuras de techos.
 - Suelos y parqué de madera.
 - Puertas y ventanas de madera natural.
 
🛠️ Qué hacer si detectas signos de carcoma
Si sospechas de carcoma en casa, puedes seguir estos pasos:
- Identifica todas las piezas de madera afectadas.
 - Aísla los muebles dañados para evitar que la plaga se extienda.
 - Aplica tratamientos específicos contra carcoma (en spray o inyección).
 - En casos graves, contacta con una empresa de control de plagas para fumigar.
 
✅ Conclusión
La carcoma puede pasar desapercibida durante mucho tiempo, pero sus signos más comunes —como agujeros, serrín y madera debilitada— permiten detectarla a tiempo. Vigilar de cerca el estado de los muebles y estructuras de madera es la mejor forma de evitar daños irreparables en tu hogar.