Todo sobre las avispas chinas: características comportamiento y peligros

Las avispas chinas, también conocidas como Vespa mandarinia, son avispas grandes y poderosas pertenecientes al orden de los insectos himenópteros. Estas avispas, originarias de Asia, tienen colonias que pueden ser bastante peligrosas, dado el número y el tamaño de los avispones que participan en el motín. En este artículo, exploraremos algunos datos básicos sobre las avispas chinas, incluyendo sus características físicas, comportamiento y los peligros que pueden suponer para los humanos.

Características físicas

Las avispas chinas son de las más grandes de su especie, ya que miden unos 3 cm de longitud. Son de color negro con bandas amarillento-anaranjadas en el abdomen. Tienen las alas fuertes, brillantes y lustrosas, y las patas con rayas negras y naranjas. Sus cabezas son en su mayor parte negras con marcas blancas amarillentas alrededor de los ojos. Las reinas de las colonias, que son las de mayor tamaño, pueden medir hasta 5 cm de longitud.

Comportamiento

Comparadas con otros avispones, las avispas chinas suelen ser menos agresivas. Aun así, su comportamiento y nivel de amenaza dependen de las circunstancias. Cuando se altera un nido, los miembros de la colonia no dudan en lanzar un ataque total contra el intruso. Pueden causar lesiones graves e incluso la muerte si alguien es alérgico y recibe múltiples picaduras. También se sabe que las avispas chinas atacan y depredan a otras colonias de avispas, y su presa favorita son las abejas. Se las conoce como «abejas ejecutoras» por la interferencia que ejercen en el nido de una colonia invadida de avispas o abejas.

Peligros

Las avispas chinas son una amenaza grave para los humanos, dada su potente aguijón y su tendencia a atacar en gran número. Sólo son algo menos peligrosas que sus parientes más próximos, los avispones gigantes asiáticos (V. velutina), que son los más grandes de las avispas y tienen aún peor reputación. Las avispas chinas pueden causar reacciones alérgicas graves y anafilaxia si pican a alguien alérgico. Incluso las personas que no son alérgicas pueden resultar gravemente heridas y requerir tratamiento médico tras recibir múltiples picaduras. En casos raros, el veneno puede ser mortal.

Control y prevención

Para prevenir y controlar la propagación de las avispas chinas, es esencial tomar medidas proactivas. Las zonas vulnerables, como huertos y campos agrícolas, deben vigilarse con regularidad, sobre todo en verano y otoño, cuando el tamaño de las colonias alcanza su máximo. Si se localiza un nido, debe retirarse de forma segura y de un modo que minimice el riesgo de picaduras. Se recomienda que sólo los profesionales de control de plagas capacitados y autorizados se ocupen de las infestaciones de avispas chinas.

Conclusión

Las avispas chinas son unos insectos formidables y potencialmente peligrosos. Son fácilmente identificables por su gran tamaño y sus característicos colores negro y amarillo. Aunque son menos agresivas que otros avispones, es esencial mantenerse alerta al encontrarse con un nido, ya que pueden atacar en gran número. Para prevenir y controlar su propagación, se recomienda permanecer atento mientras se recurre a la ayuda profesional para eliminar con seguridad cualquier infestación.

Deja un comentario