Avispa roja: Características picaduras y cómo eliminarlas de forma segura

La avispa roja, también conocida como «polistes aurata», es un tipo de avispón de color naranja rojizo con antenas y patas negras. Son insectos agresivos a los que les gusta construir sus nidos en árboles huecos, arbustos y edificios abandonados. Se encuentran desde los estados del sur de Estados Unidos hasta Centroamérica y Sudamérica. Su picadura es extremadamente dolorosa y a veces puede ser peligrosa, especialmente para las personas alérgicas. Aquí hablaremos de las características de la avispa roja, de cómo son sus picaduras y de cómo quitarlas con seguridad de una zona.

Características de la avispa roja

La avispa roja, a veces llamada «avispa de papel» por el material con que construye sus nidos, es un insecto social. Tienen un nido parecido al papel, y es mucho más pequeño que el de las avispas véspidas relacionadas con los alimentos, que construyen nidos más grandes, redondos y abiertos.

Su larva come alimentos parecidos al papel y produce saliva que puede ser una fuente de alimento para las avispas adultas. Miden entre 0,5 y 2 pulgadas de largo y se distinguen por su color rojizo anaranjado y una zona abdominal de color negro con dibujos.

Picaduras de la avispa roja

Las picaduras de la avispa roja son extremadamente dolorosas y pueden ser peligrosas, especialmente para las personas alérgicas al veneno del insecto. La picadura es inmediatamente dolorosa y puede hincharse rápidamente. Algunos de los síntomas más comunes son: enrojecimiento, hinchazón, entumecimiento y picor.

Cuando alguien recibe la picadura de una avispa, es importante extraerle el aguijón lo antes posible para evitar que el veneno se propague. Debido a la forma del aguijón del insecto, éste puede incrustarse en la piel, lo que dificulta su extracción. Retire el aguijón con cuidado, con unas pinzas, teniendo cuidado de no aplastar el saco de veneno. A continuación, lávese la zona con agua y jabón y aplique una compresa fría para ayudar a reducir la hinchazón.

Eliminar las avispas rojas con seguridad

Si tiene avispas en su jardín, la mejor forma de eliminarlas es utilizando insecticidas. Insecticidas como la permetrina, la ciflutrina y el butóxido piperonilo son eficaces contra las avispas rojas. Sin embargo, es importante seguir las instrucciones de la etiqueta al utilizar estos productos. También es mejor aplicar el insecticida a última hora de la tarde o primera de la mañana, cuando las avispas están menos activas.

También puede intentar quitar los nidos de las avispas raspando una parte de ellos con una escoba o un cepillo suave. Asegúrese de llevar guantes, pantalones, camisas de manga larga y un sombrero para protegerse de las picaduras. Ejerce siempre una precaución extrema cuando intentes deshacerte de los nidos de avispas, ya que éstas pueden ser extremadamente agresivas y picarán si se sienten amenazadas.

Conclusión

Las avispas rojas son insectos agresivos que les gusta construir sus nidos en árboles huecos, arbustos y edificios abandonados. Su picadura es extremadamente dolorosa y a veces puede ser peligrosa, especialmente para las personas alérgicas al veneno del insecto. Es importante conocer las características de la avispa roja, sus picaduras y cómo quitarlas con seguridad de una zona para protegerse a sí mismo y a su familia de posibles picaduras.

Más información sobre avispas y su control en Ministerio para la Transición Ecológica – España

Deja un comentario