Las pulgas son pequeños parásitos que se alimentan de la sangre de animales como perros, gatos y hasta humanos. Pueden provocar picazón intensa, alergias, pérdida de pelo e incluso transmitir enfermedades o parásitos intestinales.
En este artículo te contamos cómo saber si tu mascota tiene pulgas, cómo eliminarlas y qué hacer para evitar que vuelvan a aparecer.
🐶 ¿Cómo saber si mi perro o gato tiene pulgas?
Las pulgas adultas miden entre 1,5 y 3 mm, son de color marrón oscuro y saltan con rapidez. Aunque no siempre son fáciles de ver, puedes detectar su presencia si observas:
🔎 Signos comunes:
- Rascado constante o mordidas en la piel
- Pequeñas costras o zonas sin pelo
- Presencia de puntos negros (heces de pulga) en el pelaje
- Inquietud o insomnio en la mascota
✅ Prueba del peine:
- Pasa un peine antipulgas por el lomo, cuello y base de la cola
- Coloca el contenido sobre una servilleta húmeda: si se torna rojiza, hay pulgas
🧼 Cómo eliminar pulgas de tu mascota
1. Baño antipulgas
- Usa un champú especial para perros o gatos
- Déjalo actuar unos minutos y enjuaga bien
2. Pipetas o tratamientos tópicos
- Se aplican en la nuca y tienen efecto prolongado (4–6 semanas)
3. Pastillas antipulgas
- Requieren receta y son muy eficaces
- Actúan desde el interior, matando pulgas adultas y larvas
4. Collares antiparasitarios
- Liberan principios activos durante semanas
- Algunos también previenen garrapatas
🏠 ¿Qué hacer en casa si hay pulgas?
Eliminar las pulgas de tu mascota no es suficiente: también debes tratar el entorno.
Pasos clave:
- Lava la cama, mantas y juguetes con agua caliente
- Aspira alfombras, sofás y pisos a fondo (y desecha la bolsa)
- Usa un spray antipulgas ambiental o nebulizadores (fumigadores)
- Repite el proceso semanalmente durante 1 mes
💡 Dato: El 95% de las pulgas vive en el ambiente, no sobre el animal.
🛡️ Cómo prevenir futuras infestaciones
- Revisa a tu mascota después de paseos o visitas al campo
- Usa protección regular: pipetas, collares o pastillas
- No dejes contacto con animales callejeros
- Mantén limpio y desinfectado su espacio
⚠️ ¿Las pulgas pueden afectar a los humanos?
Sí. Aunque prefieren animales, las pulgas también pueden picar a personas, especialmente en tobillos y piernas. Sus picaduras son pequeñas, rojas y causan mucha picazón.
Además, pueden transmitir:
- Tenias intestinales (Dipylidium caninum)
- Enfermedad por arañazo de gato
- Dermatitis alérgica por picadura
✅ Conclusión
Las pulgas no son solo una molestia para tu perro o gato, también pueden convertirse en una plaga doméstica si no se controlan a tiempo. La clave está en la prevención continua y el tratamiento simultáneo de mascota y hogar.
👉 Revisa a tus mascotas con regularidad y mantén su protección activa todo el año.
¿Te gustaría una guía visual paso a paso para eliminar pulgas o una lista de productos naturales antipulgas? ¡Déjalo en los comentarios!