Todo lo que debes saber sobre la garrapata blanca: guía completa de prevención y tratamiento

La Garrapata Blanca es un parásito común y potencialmente peligroso que se adhiere a la piel de muchos animales de sangre caliente, incluidos los humanos, y se alimenta de su sangre. Está relacionada y a menudo se confunde con la garrapata del perro marrón, pero la garrapata blanca es más grande, menos agresiva y tiene menos potencial para propagar enfermedades como la enfermedad de Lyme. A pesar de su relativa inofensividad, es importante tomar medidas preventivas y saber cómo eliminarla si se adhiere, por lo que si planeas hacer senderismo o pasar mucho tiempo al aire libre en una zona donde la garrapata blanca está presente, entonces debes conocer el tema y tomar precauciones para asegurarte de que tú y tu mascota permanezcáis libres de garrapatas.

¿Qué es la Garrapata Blanca?

La Garrapata Blanca, también conocida como garrapata de madera, es un parásito grande que se encuentra en zonas boscosas o herbáceas. Es más común en la mitad oriental de Estados Unidos y en la región de las Montañas Rocosas, y es importante destacar que, aunque no tiene el mismo potencial de enfermedad que la garrapata del ciervo, puede seguir siendo un vector de enfermedades y tiene el potencial de transmitir enfermedades y provocar reacciones alérgicas tanto en humanos como en animales. La garrapata blanca recibe su nombre del hecho de que cuando está hinchada de sangre a menudo se vuelve blanca.

Señales de infestación por garrapatas blancas

Las señales de infestación por garrapatas blancas son relativamente sencillas; si tú, tu mascota o alguien que conozcas ha estado recientemente en una zona conocida por ser frecuentada por la Garrapata Blanca, debes peinarte el cuero cabelludo y el pelaje de cualquier animal que también haya estado en la zona para buscar garrapatas. En los animales, las garrapatas son más frecuentes en las orejas y también entre los dedos de los pies. En los humanos, son más comunes en las zonas húmedas del cuerpo, donde podrían encontrar mejor su alimentación.

Riesgos para la salud de las garrapatas blancas

Aunque la garrapata blanca no suele ser un vector de enfermedades para los humanos u otros animales, pueden seguir siendo portadoras de enfermedades que pueden ser bastante peligrosas si se contraen. Estas enfermedades incluyen la fiebre manchada de las Montañas Rocosas, la anaplasmosis, la ehrlichiosis e incluso la enfermedad de Lyme si la garrapata se ha alimentado de un animal infectado y luego ha picado a un humano. Por tanto, es importante tomar las precauciones adecuadas para evitar las picaduras de garrapatas, como utilizar repelente de insectos, llevar prendas de manga larga y pantalones, e inspeccionar a fondo toda la piel después de pasar tiempo en zonas donde las garrapatas de madera son frecuentes.

Medidas preventivas para garrapatas blancas

El método más eficaz para prevenir la infestación por garrapatas blancas es limitar la exposición a zonas boscosas o herbáceas donde son frecuentes, sobre todo durante la temporada de máxima actividad de las garrapatas blancas, en los meses de primavera y principios del verano. Cuando estés en estas zonas, es importante inspeccionarte a fondo a ti mismo y a tus mascotas en busca de garrapatas, y utilizar un repelente de insectos eficaz para ayudar a disuadir a las garrapatas y otros parásitos de adherirse. Además, es buena idea llevar ropa de colores claros para que las garrapatas se puedan identificar y quitar fácilmente si se adhieren.

Tratamiento de la infestación por garrapatas blancas

Si no puedes detectar y eliminar una garrapata antes de que se haya hinchado de sangre y se haya adherido a la piel, es importante tomar medidas eficaces para eliminarla lo antes posible y ayudar a prevenir la propagación de la enfermedad. Nunca se deben quitar las garrapatas con un fósforo caliente o una sustancia inflamable, ya que esto puede hacer que regurjan el líquido en tu organismo y aumente mucho el riesgo de enfermedad. La forma más eficaz de quitar una garrapata es cogerla con unas pinzas de punta fina cerca de la cabeza y tirar hacia arriba con una presión constante para soltarla suavemente. Después de quitarla, el cuerpo debe limpiarse con agua y jabón y la zona desinfectarse con una pomada antiséptica para reducir el riesgo de infección.

Conclusión

La Garrapata Blanca es un parásito relativamente común que puede encontrarse en zonas boscosas y herbáceas y que es bastante grande y fácil de identificar. Aunque no es tan peligrosa como la garrapata del ciervo, puede seguir siendo vector de enfermedades y es importante tomar medidas para evitar que nos piquen y eliminar eficazmente las garrapatas que se nos adhieran. Si sigues las pautas de este artículo, estarás mejor preparado para evitar convertirte en anfitrión de la garrapata blanca y para tomar las medidas necesarias para eliminarla de forma segura y eficaz si se te adhiere.

Deja un comentario