Ver una araña en casa puede causar miedo o rechazo, pero la mayoría de las veces no hay razón para alarmarse. Muchas especies que habitan hogares son inofensivas y hasta beneficiosas, ya que se alimentan de insectos como mosquitos, polillas o cucarachas.
En este artículo te explicamos cuáles son las arañas más comunes en casa, si pueden ser peligrosas, cómo reconocerlas y qué hacer si encuentras una.
🕷️ Arañas domésticas comunes (y seguras)
La gran mayoría de las arañas que viven dentro de casa no representan peligro para humanos. Algunas especies comunes incluyen:
🟢 Tegenaria domestica (araña doméstica común)
- Marrón o gris, patas largas, vive en rincones o sótanos
- Teje telarañas densas
- No es venenosa para humanos
🟢 Pholcus phalangioides (araña de patas largas o “araña de rincón”)
- Muy delgada, cuerpo pequeño y patas largas
- Vive en techos, esquinas y baños
- Come moscas, zancudos y otras arañas
- Totalmente inofensiva
⚠️ ¿Qué arañas pueden ser peligrosas en casa?
Existen algunas especies que sí pueden ser motivo de precaución, aunque son raras y poco agresivas.
🔴 Loxosceles laeta (araña de rincón peligrosa)
- Color pardo, con forma de violín en el lomo
- Vive en lugares oscuros, detrás de cuadros o dentro de ropa guardada
- Su picadura puede causar necrosis en la piel (aunque no siempre)
- Muy tímida: solo pica si se siente atrapada
🔴 Latrodectus spp. (viuda negra)
- Color negro brillante, con mancha roja en forma de reloj de arena
- Poco común en interiores, más frecuente en galpones o zonas rurales
- Picadura dolorosa y requiere atención médica inmediata
🧪 ¿Cómo saber si una picadura es de araña?
Los síntomas varían según la especie y la persona. En general:
- Enrojecimiento, picor o ardor
- Inflamación localizada
- En casos graves: fiebre, mareos, náuseas o necrosis (raro)
Si sospechas que fuiste picado por una araña peligrosa:
- Lava la zona con agua y jabón
- Aplica hielo para reducir inflamación
- No apliques remedios caseros sin consultar
- Busca atención médica urgente
✅ ¿Qué hacer si encuentras una araña?
- No la aplastes si no es necesario
- Si puedes, identifícala antes de actuar
- Usa un frasco y una hoja para atraparla sin lastimarla
- Sella ventanas, puertas y grietas para evitar su ingreso
- Limpia regularmente rincones y zonas oscuras
🧼 Cómo evitar la presencia de arañas en casa
- Limpia con frecuencia debajo de muebles y en esquinas
- Elimina telarañas tan pronto como aparezcan
- Guarda ropa de temporada en bolsas herméticas
- Usa mosquiteras en puertas y ventanas
- Revisa zapatos y ropa guardada si vives en zonas donde hay arañas peligrosas
🌿 ¿Se pueden usar repelentes naturales?
Sí. Las arañas son sensibles a ciertos olores. Puedes usar:
- Aceite de menta o eucalipto
- Vinagre blanco en espray
- Cítricos como limón o naranja en infusión
Rocía en rincones, entradas o zonas donde suelen aparecer.
✅ Conclusión
La mayoría de las arañas que encuentras en casa no son peligrosas, y muchas ayudan a controlar otras plagas. Solo unas pocas especies, como la araña de rincón o la viuda negra, requieren precaución especial.
👉 Infórmate, mantén tu casa limpia y actúa con calma. Saber identificar es la clave.