Todo lo que debes saber sobre las moscas verde: características hábitat y cómo combatirlas

Los pulgones verdes son un tipo de mosca que puede encontrarse en varios climas de todo el mundo. Son plagas que pueden causar muchos daños a las plantas, tanto en interiores como en exteriores. Son moscas de pequeño tamaño, que suelen medir entre 3 y 5 mm de longitud, y suelen ser de color verde brillante. En este artículo, exploraremos las características y el hábitat de las moscas verdes, así como la forma de combatirlas para mantener seguras tus plantas.

Características de las moscas verdes

Las moscas verdes también son conocidas como pulgones verdes del melocotonero. Su cuerpo es alargado, con patas delgadas, y sus delicadas alas son membranosas y traslúcidas. Se pueden identificar por su color verde brillante, aunque también pueden ser amarillentas. Los pulgones verdes son de pequeño tamaño y alcanzan entre 3 y 5 mm de longitud al llegar a adultos. Son capaces de reproducirse rápidamente y pueden infestar rápidamente un jardín si no se les coge a tiempo.

Hábitat de los pulgones verdes

Los pulgones verdes suelen encontrarse en jardines y campos, donde pueden aprovecharse de una gran variedad de plantas. Se sienten atraídos por las frutas y hortalizas, suculentas y otros vegetales de hoja. También son conocidos por infestar plantas y flores de exteriores, así como plantas de interior. Se alimentan de la savia de las plantas, lo que puede debilitarlas y hacerlas más propensas a las enfermedades. Dado que los pulgones verdes pueden reproducirse rápidamente, es importante tomar medidas en cuanto se identifique un ataque.

Cómo combatir los pulgones verdes

Existen varios métodos que pueden utilizarse para combatir eficazmente los pulgones verdes, según la gravedad de la plaga y las preferencias personales. Una de las formas más eficaces de deshacerse de los pulgones verdes es pulverizar las plantas con una mezcla de jabón para platos y agua. Esta mezcla sofocará a las moscas y les dificultará la respiración. Además, existen varios insecticidas comerciales que pueden utilizarse para matar a las moscas verdes.

Otra forma de combatir las moscas verdes es introducir depredadores naturales en el entorno. Por ejemplo, las mariquitas son depredadores naturales de las moscas verdes y se pueden liberar sobre las plantas infestadas para ayudar a controlar la población. El cultivo en compañía de ciertas plantas también puede ayudar a repeler a los pulgones y otras plagas. Algunas plantas, como el ajo y la cebolla, tienen propiedades repelentes naturales que pueden ayudar a mantener a raya a las plagas.

Conclusión

Los pulgones verdes son plagas comunes que pueden causar daños a las plantas del jardín y en interiores. Son moscas pequeñas, de color verde brillante, que pueden encontrarse en varios climas de todo el mundo. Los pulgones verdes se sienten especialmente atraídos por las frutas, las verduras y las suculentas. Pueden combatirse fácilmente mediante diversos métodos, como el empleo de una mezcla de jabón para platos y agua, insecticidas comerciales, depredadores naturales y el cultivo en compañía. Tomando medidas en cuanto se identifica un ataque, es posible mantener a salvo tus plantas de los pulgones verdes.

Más información científica sobre las moscas verdes en FAO – Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura

Deja un comentario