Si alguna vez te has encontrado con una plaga de cucarachas, es posible que hayas oído hablar de la cucaracha alemana, conocida científicamente como Blattella germanica. Estas molestas alimañas son uno de los tipos de plagas de cucarachas más conocidos y habituales, porque pueden ser muy prolíficas y difíciles de controlar. En este artículo te diremos todo lo que necesitas saber sobre la cucaracha alemana, sus hábitos, su origen y las mejores formas de controlarla.
¿Qué es la cucaracha alemana?
La cucaracha alemana es una especie común de cucaracha que se encuentra en todo el mundo, desde Eurasia y Europa hasta América del Norte y del Sur. En Europa, suele llamarse cucaracha «común» o «doméstica». La especie está presente desde hace cientos o miles de años y se ha adaptado bien a muchos entornos, lo que es una de las razones por las que son tan difíciles de controlar. Son pequeñas, de color marrón, de 11-16 mm de longitud y suelen tener dos rayas negras a lo largo del cuerpo. Pueden aumentar el número de infestaciones muy rápidamente, ya que incluso una sola hembra de cucaracha puede producir cientos de crías.
¿Dónde se esconden?
Las cucarachas alemanas suelen residir en grietas pequeñas y oscuras dentro y alrededor de casas, negocios y otras estructuras. Prefieren condiciones cálidas y húmedas y pueden encontrarse debajo de electrodomésticos, armarios y fregaderos. También pueden encontrarse en las tuberías del baño o cerca de los contenedores de basura. Son especialmente hábiles para esconderse en espacios reducidos y pueden replegarse rápidamente si se les molesta. A menudo se las denomina «cucaracha fraudulenta», porque pueden imitar a un ratón y se las puede ver correteando en busca de comida (lo que dificulta su localización).
¿Qué comen?
Las cucarachas alemanas tienen interés por comer variedad de cosas, incluyendo comida humana y cualquier cosa orgánica. Les encantan los carbohidratos y comen pan, galletas, cereales, azúcar, harina y comida para mascotas. También se les puede encontrar mordisqueando papel y cartón, restos de carne sobrantes y materiales orgánicos como plantas, libros y tejidos. Si tienes una infestación de cucarachas alemanas, es importante almacenar la comida adecuadamente para asegurarte de que no puedan acceder a ella y llevar a cabo tratamientos regulares de control de plagas para mantener a raya su población.
¿Cómo deshacerse de las cucarachas alemanas?
Deshacerse de las cucarachas alemanas puede ser un gran problema, ya que son muy adaptables y pueden desarrollar resistencia a muchos tipos de pesticidas. Se pueden utilizar trampas y cebos para cucarachas para capturar y matar a muchas de ellas, pero el tratamiento más eficaz es contratar a un exterminador profesional. Podrán evaluar adecuadamente la gravedad de la infestación y recomendar el mejor tipo de pesticida para el trabajo. Además de los tratamientos profesionales, los propietarios de viviendas y negocios deben ser vigilantes en la limpieza de sus locales con regularidad y en el mantenimiento seguro de los alimentos.
Mantente vigilante para prevenir futuras infestaciones
Como dice el viejo refrán, «más vale prevenir que curar». Para ayudar a prevenir futuras infestaciones de cucarachas alemanas, los propietarios de viviendas y negocios deben practicar una buena limpieza. Limpia y aspira los locales con regularidad, asegurándote de que todos los restos de comida, derrames y basura se desechan adecuadamente. Almacena la comida en recipientes herméticos y la comida para mascotas en recipientes bien cerrados. Vigila y aborda rápidamente los signos de actividad de plagas. Ten en cuenta que sólo hace falta unas pocas cucarachas alemanas para crear un problema importante, por lo que es importante que sigas vigilante.
Conclusión
Las cucarachas alemanas son una de las plagas domésticas más molestas, y pueden causar grandes problemas si alguna vez las encuentras en tu casa o negocio. La buena noticia es que hay todo tipo de formas de tratar y prevenir las infestaciones, desde contratar a un exterminador profesional hasta practicar una buena limpieza. Vigilando la actividad de las plagas y abordándola rápidamente, puedes ayudar a controlar y prevenir nuevas infestaciones, contribuyendo a mantener tu casa o negocio libre de plagas.