Una de las formas más eficaces de evitar una infestación de roedores es sellar correctamente tu casa. Las ratas y ratones pueden colarse por aberturas tan pequeñas como una moneda, por eso es clave cerrar todos los puntos de acceso.
En este artículo te explicamos cómo identificar y bloquear las entradas más comunes que usan estos animales para ingresar a tu hogar.
🔍 ¿Por dónde entran los roedores?
Estos son los lugares más comunes donde pueden colarse:
- Grietas en paredes y zócalos
- Huecos en ventanas o puertas
- Orificios alrededor de tuberías o cables
- Respiraderos, desagües o conductos de ventilación
- Sótanos, garajes y trasteros con puertas mal cerradas
🧰 Materiales recomendados para sellar
Utiliza materiales resistentes que los roedores no puedan morder o atravesar fácilmente:
- Lana de acero: Ideal para huecos pequeños, especialmente en cocinas y baños.
- Masilla o silicona: Para grietas en paredes, juntas y rincones.
- Malla metálica: Úsala en conductos de ventilación o aberturas más grandes.
- Espuma expansiva: Rellena huecos irregulares alrededor de tuberías o marcos de puertas.
- Barras o burletes de goma: Para sellar el espacio inferior de puertas.
🛠️ Paso a paso para sellar tu casa
- Haz una inspección completa, especialmente en zonas oscuras o húmedas.
- Marca o toma nota de todas las aberturas sospechosas.
- Aplica lana de acero o espuma donde sea necesario.
- Coloca malla metálica en entradas de ventilación.
- Sella marcos de ventanas, puertas y suelos con burletes o silicona.
⚠️ Consejo extra
Además del sellado, recuerda mantener tu casa limpia y sin restos de comida expuestos, ya que los olores pueden atraer a los roedores incluso si no encuentran entrada.
✅ Conclusión
Sellar tu casa contra ratas y ratones es una medida preventiva clave para evitar problemas mayores. No solo impide su ingreso, sino que también reduce el riesgo de enfermedades y daños materiales.
👉 Inspecciona, sella y mantén tu hogar protegido todo el año.