Garrapata de Mar es una especie marina conocida por su capacidad para resistir temperaturas extremas y filtrar casi todos los metales tóxicos conocidos. También se le conoce como quitón, y se encuentra en las pozas de marea del océano Pacífico, a lo largo de la costa occidental de Norteamérica, desde Perú hasta Alaska.
La longitud media de un quitón es de unos 6 pulgadas, siendo la máxima de unas 22 pulgadas. Tienen una forma corporal inusual, que parece un escudo con ocho placas dispuestas en una sola fila en la espalda. Las distintas especies son principalmente del mismo color pero pueden tener diversos dibujos y bandas oscuras o manchas.
Hábitat del quitón
Los quitones se encuentran en las zonas intermareales del Pacífico, desde la zona intermareal alta hasta 70 metros de profundidad. Prefieren litorales rocosos con muchas grietas y hendiduras, así como lagunas costeras centrales, puertos y estuarios.
Uno de los fenómenos más notables relacionados con el quetón es su capacidad para sobrevivir a temperaturas muy bajas. Pueden sobrevivir a temperaturas de entre 20 y 40 °F (de -6 a -2 °C) durante un período de seis a ocho semanas. Es posible que respiren con sus branquias a temperaturas tan bajas como de 14 a 20 °F (de -10 a -6 °C).
Los chitones también son conocidos por su gran resistencia a diversas sustancias tóxicas. Por ejemplo, pueden filtrar hasta el 95% de los metales tóxicos que encuentran, como el mercurio, el plomo y el cadmio. Esta capacidad los hace útiles en el control biológico de la contaminación costera.
Prevención de que los chitones sean nocivos
Los chitones no son nocivos para las personas ni para el medio ambiente. Sin embargo, pueden dañar los bancos de moluscos cuando son muy numerosos, ya que se alimentan de pequeños animales marinos y algas. Para evitarlo, es necesario retirar el mayor número posible de garrapatas de la zona.
Para retirar las garrapatas, la lejía es una gran solución natural que no daña el medio ambiente, y mata las garrapatas al instante. Una concentración más fuerte (30%) es más eficaz para eliminar rápidamente grandes cantidades de garrapatas. Una vez que se han eliminado las garrapatas, es importante lavarlas y enjuagarlas a fondo antes de colocar las viandas en la zona.
Conclusión
La garrapata de mar, también conocida como quitón, es una especie marina que se encuentra en el océano Pacífico a lo largo de la costa occidental de Norteamérica. Son conocidos por su forma corporal única y sus notables habilidades, como sobrevivir a temperaturas extremas y filtrar sustancias tóxicas. Aunque no son perjudiciales para las personas ni para el medio ambiente, en gran número pueden dañar los bancos de moluscos. Es importante vigilar y eliminar los quetones de una zona cuando sea necesario para evitar posibles daños.